Los hijos de Diego Maradona acuerdan la herencia secreta
En un día que resuena en la memoria colectiva argentina, hoy celebramos lo que hubiera sido el 65 cumpleaños de Diego Armando Maradona. Su nombre sigue generando admiración porque, desde los potreros de Villa Fiorito hasta el césped de Nápoles, Maradona se convirtió en un verdadero ícono del fútbol mundial y en un símbolo de la pasión popular.
Aunque el año 2020 nos lo arrebató, su legado no se desvanece. Parte de su relevancia está hoy ligada a un acuerdo que sus cinco hijos han concretado, buscando gestionar su imagen y su marca, abriendo un nuevo capítulo en la historia de su herencia personal y comercial.
Diego nació el 30 de octubre de 1960 en el Policlínico Evita de Lanús y creció en Villa Fiorito, en un ambiente de escasos recursos. Pero esto nunca detuvo sus sueños de convertirse en futbolista. Desde muy chico, la pelota lo llevó a destacarse, ingresando a los 9 años en las divisiones menores de Argentinos Juniors. Luego brilló en clubes como Boca Juniors, FC Barcelona y SSC Napoli. Su apodo, “El Diez”, simboliza su talento, el cual deslumbró al mundo en 1986 con la selección argentina.
Hoy, al conmemorarse 65 años de su nacimiento, su figura sigue viva en el corazón de la gente. Homenajes, redes sociales repletas de mensajes y eventos conmemorativos demuestran que Maradona nunca será olvidado.
65 años del nacimiento de Diego Maradona
Desde su debut en Argentinos Juniors hasta sus momentos más emblemáticos con la selección, Maradona dejó una huella imborrable. Su vida estuvo marcada por el talento, la pasión y también por la controversia. Su legado es mucho más que trofeos; se trata de una marca personal profundamente arraigada.
Tras su fallecimiento el 25 de noviembre de 2020, Maradona dejó una herencia que incluye derechos de imagen y varios negocios en desarrollo. Sin embargo, la situación complicó a sus hijos, quienes debían encontrar un camino común para administrar su imagen colectiva. Con el interés comercial internacional en alza por el nombre “Maradona”, coordinar esta herencia se volvió vital.
Qué se sabe de la herencia de Maradona
La administración de su patrimonio estuvo marcada por varios conflictos legales, desde embargos hasta litigios sobre su imagen. Los cinco hijos, Dalma, Gianinna, Diego Jr., Jana y Diego Fernando, trabajaban para resolver estos desafíos y construir una gestión que honrara su legado.
Un aspecto clave de su herencia es la necesidad de un acuerdo. Las negociaciones no han sido simples, pero el interés en proteger y promover la marca Maradona llevó a un entendimiento entre ellos.
El acuerdo al que llegaron los hijos de Maradona
En octubre de 2025, los hijos de Maradona firmaron un acuerdo histórico con Electa Global, una empresa sueco-israelí que se encargará de desarrollar productos de alta gama con la marca Maradona. Ash Pournouri, su líder, se comprometió a crear, distribuir y comercializar artículos, siempre bajo la supervisión de la familia.
Este acuerdo estipula que la familia mantendrá el control sobre el uso de nombre e imagen, asegurando que el legado de Maradona no solo sea explotado comercialmente, sino que respete su esencia: su pasión, energía y amor por la gente.
Este paso importante apunta a unificar a los herederos, que por años tuvieron diálogos dispersos. Ahora enfrentan el reto de estructurar de manera ordenada y respetuosa el legado del más grande, apuntando a la preservación de su memoria en el mundo del fútbol y más allá.